
La mejor defensa contra los zombis es la preparación, no esperar a que se produzca el brote sino adelantarse y estar preparado. Eso, y un buen hachazo en la cabeza. Estos son nuestros 10 consejos para sobrevivir a un apocalipsis zombie:
1. Las Primeras 24 Horas:
Las primeras horas son críticas, ya que entre la histeria colectiva y no saber que hacer, puede que seas infectado o comido. Primero toma una mochila y mete todo lo necesario ,no olvides llevar algún arma, cuchillo o katana para defensa.
Si tu familia esta viva, dile adiós a la abuela ( excepto si sabe artes marciales o es muy buena cazando) y asigna tareas a los demás. Salgan de la ciudad y olviden de recoger "provisiones" lo podrás hacer en lugares menos acudidos y corriendo menos peligro. Y prepárate porque en cualquier momento uno de los tuyos podrá estar infectado y tendrás que acabar con el.
2. Armas:
Un cuchillo de carnicero es una buena arma, pero una pala es mas contundente, luego en el camino siempre busca renovar tu armamento y conseguir armas de fuego. Pero tu principal arma serán tus piernas, si, correr es una mejor opción que tener una épica batalla contra 100 zombies, en la que sabemos que sobrevivirás, salvo que seas Chuck Norris.
3. Refugio:
Las urbes o ciudades estarán llenas de zombies, así que descarta esa opción ¿Recuerdas el pueblo que alguna ves visitaste? pues no es mala opción, mas aun si tiene campos de cultivo y cerca a fuentes de agua dulce.
4. Grupo:
Una jauría funciona mejor que un lobo solitario, asigna tareas según las cualidades de cada uno, y realiza rondas de seguridad preventivas para alimentos y para escape.
5. Histeria :
En los grupos humanos siempre hay dramas, mas aun cuando estas en medio de un apocalipsis zombie, así que prepárate para lidiar con problemas comunes y con la disputa del liderazgo. Crea actividades como caminatas, así podrán explorar terreno, harán un poco de cardio y despejaran la cabeza.
6. No Tengas Asco:
¿Un animal muerto en el camino? yum! ¿Partirle el cráneo a tu tio Juanito?, típico, ¿NO papel higiénico y no volver a ver tener shampoo en semanas? ve acostumbrándote…así será tu vida desde ahora.
7. Tu Eres la Prioridad
Si lo sabemos, rescatar a la niña de esa horda de zombies hambrientos es honorable, pero dime, de que sirve salvar a la niña si tu morirás y la niña terminara muerta porque no puede sobrevivir sola.
Es difícil pero te acostumbraras, nadie dijo que sobrevivir seria fácil pero poco a poco te convertirás en todo un experto dejando y matando gente ;)
8. Alimentos:
La abuela es buena cazando ratas, deberías aprender de ella porque esas latas de atún no duraran para siempre. Así que planea como conseguir alimento, Verduras de rápido crecimiento, ríos con peces y cangrejos etc. Una granja no es mala opción, pero no olvides que la granja llama demasiado la atención.
9. Enemigos:
Tu prospero refugio siempre será un punto ideal para los forasteros, algunos dóciles otros un poco agresivos, mantenlos al margen y analiza muy bien si aceptaras a un nuevo miembro en tu grupo, además tus armas no solo son para zombies, los humanos también son una amenaza “mas inteligente” que te mataran en cualquier momento para quitarte todo lo que tienes, también prepárate para que tus miembros dejen el grupo, verán mas futuro solos o en otros campamentos ¡Adiós a la abuela, ella es demasiado buena cazando ratas para seguir contigo!
10. Aprende Medicina:
Olvídate de tu dentista y tu clínica de confianza, tendrás que lidiar con heridas e infecciones, así que mejor aprende un poco de medicina básica y como hacer torniquetes, las medicinas duraran un tiempo ( siempre la penicilina y antibióticos deben ir en tu mochila) pero con el tiempo tendrás que aprender un poco de medicina natural.
Bonus: Mochila de Emergencia:
La mochila de emergencia no solo sirve para terremotos y huracanes, también para apocalipsis aliens y zombies, así que no seas tacaño y ve por una, y tenla a la mano para cualquier momento.
No sabes en que momento la gente empezara a tomar un gusto extraño por cerebros humanos.