Brujería y hechicería en el mundo de hoy

Hechiceria en Gatopulta

La brujería y la hechicería parecieron ver su fin durante la época de mayor represión religiosa. Bastaba solo con acusar a una mujer de bruja para acabar con su vida en la hoguera por, supuéstamente, adorar al diablo. 

Sin embargo, con el paso del tiempo y la creciente ola de información e investigación de nuestro siglo, comenzamos a reconciliarnos con nuestro pasado mágico, encontrando expresiones culturales relacionadas con los antiguos dioses, con la relación cercana con la naturaleza, y con el poder femenino que alguna vez condenó a muchas mujeres acusadas de ser brujas.

A pesar del avance de la ciencia, estas prácticas y creencias siguen vigentes en diversas partes de mundo. La lectura de cartas del tarot, la magia negra y los hechizos de amor siguen vendiéndose en el 2018 en mercadillos escondidos en las grandes ciudades, en los pueblos más recónditos y en las montañas más grandes, la magia perdura. 

Ejemplo de esto son, por ejemplo, las creencias de los niños brujos de África, que suelen ser abandonados a temprana edad por sus padres, quienes creen que sus hijos brujos traen mala suerte al hogar. En México, existe "la Tierra de los Brujos", nombre que se ganó la ciudad de Catemaco por la comunidad llena de curanderos y adivinos que viven ahí. En Argentina existe una comunidad wiccana, liderada por la bruja Fire Valkyrja que hasta cuenta con su propio foro y página web. 

Los ejemplos son muchos, sin contar religiones diversas, dioses aún vigentes y creencias populares que perduran en la mente de la gente y que, venciendo la pura realidad de la actualidad digital, siguen transmitiéndose de boca en boca y de generación en generación. 

 

Temas sobre la Hechicería

Hasta la próxima mis almas perdidas!

 

 

¿Te gusto? Te recomendamos...